sábado, 9 de abril de 2011
Os invito a escuchar esta canción en su versión spanglish.
"Lo mejor de mi vida eres tú" - "The best thing about me is you"
"Lo mejor de mi vida eres tú" - "The best thing about me is you"
martes, 22 de marzo de 2011
Publicado por
Marina Navarrete Fernández
en
0:50
Etiquetas:
Celebraciones,
Día de la mujer trabajadora,
trabajos de los alumnos/as
2
comentarios
El día 8 de marzo, Dª Magdalena González y Dª Guadaupe Arbúes, madres de alumnos de este Centro, impartieron una charla sobre igualdad al alumnado del Segundo y Tercer Ciclo de Primaria.
Ambas madres explicaron las actividades que realizan fuera y dentro del hogar...y atendieron amablemente a las preguntas del alumnado.
Dª Magdalena González es empresaria en Vilches y Dª Guadalupe Arbúes es concejal en Guadalaviar (Teruel) y transhumante, por eso comparte su residencia entre Guadalaviar y Vilches.
Desde aquí queremos darles las gracias por su tiempo y dedicación.
Dª Magdalena González es empresaria en Vilches y Dª Guadalupe Arbúes es concejal en Guadalaviar (Teruel) y transhumante, por eso comparte su residencia entre Guadalaviar y Vilches.
Desde aquí queremos darles las gracias por su tiempo y dedicación.
También os dejamos un resumen que elaboraron los alumnos/as de sexto de Primaria tras la charla.
8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Dª Magdalena González nos da una charla.
El martes 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, Dª Magdalena González Prieto, madre de un niño y de una niña de nuestro cole, nos dio una charla a los escolares de 6ºA y de 6ºB.
Ella nos dijo que trabaja de 8 de la mañana a 8 de la noche por lo cual en su casa están obligados a colaborar todos, su marido y sus hijos, porque si no fuera así resultaría imposible salir adelante.
Recordó que antes había más machismo, pero ahora la sociedad es más justa y el reparto de tareas se respeta más. Ella nunca se ha sentido discriminada.
A algunos de nosotros nos impresionó que teniendo una carrera tan importante relacionada con la Ciencia y con la Química, trabaje tantas horas en una granja. Pero la vida es así.
Nos animó a que estudiemos, a que realicemos el trabajo que nos guste sin mirar si somos niños o niñas. Fue muy amable y educada con todos nosotros y le estamos muy agradecidos.
COLECTIVO DE 6º
lunes, 21 de marzo de 2011
Publicado por
Marina Navarrete Fernández
en
23:14
Etiquetas:
Celebraciones,
Día de Andalucía,
trabajos de los alumnos/as
0
comentarios
En nuestro colegio celebramos el Día de Andalucía cantando el himno, degustando el desayuno típico andaluz, realizando diferentes murales y fichas alusivas y jugando a diferentes juegos populares entre otras actividades.
Aquí os dejamos el siguiente vídeo donde se puede escuchar el himno.
Aquí os dejamos el siguiente vídeo donde se puede escuchar el himno.
Publicado por
Marina Navarrete Fernández
en
22:55
Etiquetas:
Celebraciones,
Día de la mujer trabajadora,
trabajos de los alumnos/as
0
comentarios
Carteles elaborados por el alumnado del Segundo Ciclo de Educación Primaria para conmemorar el Día de la Mujer Trabajadora.
Enlace al blog del Segundo Ciclo de Primaria
Enlace al blog del Segundo Ciclo de Primaria
martes, 1 de marzo de 2011
Andalucía oferta 110.025 plazas para el alumnado de tres años que se imcorpora por primera vez al sistema educativo.
Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto el plazo de presentación de solicitudes de admisión en los centros educativos públicos y privados y concertados. Comienza de este modo el proceso de escolarización del curso 2011/12 en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, así como aquellos que cambien de centro.
Si pincháis en la imagen podréis acceder al portal de escolarización.
Publicado por
Marina Navarrete Fernández
en
19:35
Etiquetas:
8 de marzo,
Celebraciones,
Día de la mujer trabajadora
0
comentarios

El Día Internacional de las Mujeres, nos invita a conmemorar los movimientos y las luchas que las mujeres a lo largo de la historia han mantenido para conseguir los derechos que disfrutamos en la actualidad las mujeres del mundo occidental.
Sin embargo, sigue siendo necesario recordar a la sociedad en general la situación de discriminación y violencia que, todavía, sufren muchas mujeres.
Es necesaria la concienciación de todas las personas si queremos una sociedad, mas justa e igualitaria y conseguirla es tarea de todas y todos, en todos los ámbitos de desarrollo del
ser humano. En este sentido, la Educación juega un papel fundamental por ser el espacio idóneo, junto con el familiar, para la consecución de este objetivo.
Si pinchas sobre la imagen puedes acceder al folleto informativo de este año.
¡Qué la igualdad entre en tus planes!
ACTIVIDADES PREVISTAS PARA LA CELEBRACIÓN DE ESTE DÍA
El alumnado de nuestro Centro va a realizar diversas actividades relacionadas con la celebración de esta efeméride:
- El segundo ciclo de Educación Infantil: trabajarán poesías coeducativas.
- El primer ciclo de Educación Primaria: va a realizar diversas actividades relacionadas con el cuento del príncipe Ceniciento.
- El segundo ciclo de Educación Primaria: realizarán diferentes carteles publicitarios relacionados con la conmemoración de este día. Los carteles se expondrán en este blog y en el tablón de anuncios.
- El tercer ciclo de Educación Primaria: van a realizar trabajos de investigación sobre mujeres andaluzas.
sábado, 12 de febrero de 2011
Publicado por
Marina Navarrete Fernández
en
23:06
Etiquetas:
Celebraciones,
Día de Andalucía
0
comentarios
Con motivo de la Celebración del Día de Andalucia y del Día de la Mujer Trabajadora, se propone como actividad para el alumnado del tercer ciclo, que investiguen y elaboren una ficha sobre alguna mujer andaluza.
- Mujeres andaluzas I. Se trata de un conjunto de fichas que rescatan de la memoria a las mujeres que vivieron en otros momentos históricos en Andalucía.
- Mujeres andaluzas II. La segunda edición de Mujeres de Andalucía es el resultado de la respuesta dada por los centros educativos y otros colectivos, a la propuesta de la Consejería de Educación y Ciencia y del Instituto Andaluza de la Mujer. En la segunda edición se acompaña una ficha en blanco para las nuevas propuestas.
Se puede usar el formato de la ficha en blanco de la segunda edición o cualquier otro formato. Los trabajos se deberán elaborar en un folio A4.
Con todos los trabajos se elaborará un pequeño librito y se publicará en el blog.
Los trabajos pueden se individuales o en pequeños grupos. Se recogerán entre el 24 de febrero y 4 de marzo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)